Ministerio de Cultura, 2014. — 150 p. El “Manual para el empleo del quechua chanka en la administración de justicia” presenta diálogos bilingües en las lenguas castellano y quechua chanka, sobre las situaciones más recurrentes en la región de Ayacucho. Pretende brindar a las autoridades de la jurisdicción ordinaria de esta región y de otras regiones del Perú donde se habla la...
(выходные данные не указаны) 2008. — 78 p. Amigos y amigas, docentes, estudiantes, profesionales de todos los sectores, pongo a vuestra disposición el siguiente texto titulado "Gramática básica del quechua”llaqtapa miski simin”. Con este aporte usted podrá conocer y utilizar adecuadamente la gramática básica de nuestra lengua quechua en su variedad de Ayacucho – Chanka; a la...
Huancavelica: Universidad nacional de Huancavelica, Dirección Universitaria de Servicios Académicos, Centro De Idiomas - Quechua, 2014. — 62 p. Presentación Recomendaciones Ñawpaq Kaq : Qallariy Yachaykuna quechua en el tiempo el sistema fonológico del quechua chanka acentuación silaba características del quechua Ruwanapaq 01 Iskay Kaq : Allin Yachayninchikkuna rimanakuykuy temas...
Instituto Lingüístico de Verano, 1975. — 63 p. — (Documento de Trabajo 6). Публикация Летнего лингвистического института, посвящённая анализу текста на аякучанском кечуа. Este libro contiene un análisis preliminar del discurso en quechua: estudio léxico y gramatical del cuento Taklluscha y Benedicto en el quechua de Ayacucho. This book contains a preliminary analysis of...
Santa Anita – Lima: Centro cultural y de desarrollo “Rimariy”, 2019. — 80 p. Este manual del curso de Quechua Básico – Primera Parte, consta de 10 lecciones, los que a su vez constan de contenidos de teoría y práctica tanto en quechua como en castellano, este manual es el guía fundamental para el aprendizaje, pues el estudiante lo utilizará como libro de consulta y como libro...
Lima: Consejo Intersectorial para la Educación Peruana SAC, 2018. — 133 p. El Consejo Intersectorial para la Educación Peruana (CIEP), pone al alcance del público en general el manual del curso Quechua Intermedio. Este manual fue redactado a partir de la necesidad de continuar profundizando en el conocimiento de nuestro idioma. Brindar a los alumnos y lectores una manera...
Lima: Ministerio de Educación, 2005. — 58 p. Чукимамани Валер Н. Р., Алосилья Моралес К. Г. Размышления о нашем языке: Кечуа округа Аякучо (на исп. и кечуа яз.) Ñawpaqtaqa napaykuyniytaraq chaskiychik. ¿Llapanniykichikpas allillanchu? ¿Llamapas huntasqallachu? Rusia mama llaqtapi tiyaq runakunataqa “ruso” nispa sutiyanku. ¿Mayqan simitataq paykunari rimanku? Paykunaqa “ruso”...
Lima: 2012. — 706 p. Doctrina cristiana breve Doctrina cristiana breve ampliada Los Sacramentos Mandamientos de la Ley de Dios Preceptos de la Iglesia Obras de misericordia Agua bendita Oraciones de siempre La Señal del Cristiano De la mañana Del mediodía De la noche Confesión Examen de conciencia según los Mandamientos Comunión: Oraciones para antes de comulgar Acción de...
Revista del Museo Nacional, tomo XVI, pp. 85-122. — Lima, 1947. Коллекция текстов кечуа, собранных перуанским лингвистом Хосе Марио Бенигно Фарфаном в перуанских департаментах Аякучо и Уанкавелика (аякучанский диалект кечуа), с переводом на испанский язык и вводной статьёй.
Lima. — 2014. — 44 r. Книга на аякучанском кечуа с описанием главных ежегодных событий по месяцам: сельскохозяйственных работ, праздников, обычаев и т.п. с вопросами на понимание прочитанного.
Ministerio de Educación, 2006. — 114 p. A fin de responder a la realidad lingüística y sociocultural de los niños y niñas de 3 a 5 años de edad, que hablan lenguas originarias de las zonas rurales, se ha implementado una propuesta de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), con varios materiales educativos que permiten apoyar la labor pedagógica de los docentes de aula y promotores...
Publication date: 1963
Pages: 183
This text was prepared by the Quechua Language Materials Project of Cornell University under contract with the US Department of Health, Education, and Welfare, Office of Education Contract No. SAE-9513, authorized by Public Law 85-864,Title VI, Part A, Section 602.
The stories collected in this volume have been selected to illustrate the...
Date: 1963-1964 Pages: 170 Target language: Quechua Source language: English This beginning course in Ayacucho Quechua, spoken by about a million people in south-central Peru, was prepared to introduce the phonology and grammar of this dialect to speakers of english. The first of two volumes, it serves as a text for a 6-week intensive course of 20 class hours a week. The...
Date: 1963-1964 Pages: 113 Target language: Quechua Source language: English This beginning course in Ayacucho Quechua, spoken by about a million people in south-central Peru, was prepared to introduce the phonology and grammar of this dialect to speakers of english. The first of two volumes, it serves as a text for a 6-week intensive course of 20 class hours a week. The...
The Hague, Paris: Mouton, 1969. — 228 p. — (Janua Linguarum. Series Practica, 82). Ayacucho Quechua is the dialect spoken by approximately one million persons in the sierra of the south-central Peruvian Departments of Huancavelica, Ayacucho, and Apurimac (west of Abancay), as identified by Rowe 1950. It is most closely related to the Cuzco dialect of the Departments of Cuzco,...
(автор не указан) Fundacion das Bien, 2019. — 72 p. Este curso tiene como objetivo introducir a los participantes en la cultura quechua. Se sabe que el principal vehículo para aproximarse a ella es el idioma. En la actualidad las redes sociales y las plataformas virtuales son instrumentos claves en la transmisión de conocimientos; en razón de ello el Consejo Intersectorial Para...
INFODE-PERÚ, 2009. — 156 p. Un grupo de profesores en la ciudad de Pampas Tayacaja, egresados del Programa de Segunda Especialidad en Educación Rural Intercultural Bilingüe de la Universidad de Huancavelica con sede en Pampas, publicó en el 2009 un valioso texto de enseñanza del idioma quechua, quizás único en su genero en toda la región central del país. Este texto titulado...
IEP, 2016. — 204 p. — ISBN 978-9972-51-586-6. Chaymantaqá? ¿Y después?, alude a los dos textos que lo anteceden: Quechua: manual de enseñanza y Cuaderno de ejercicios y evaluaciones. Esta nueva publicación, al continuar y complementar lo presentado en los trabajos previos, se presenta como la tercera parte de una obra completa destinada siempre a la enseñanza del quechua como...
Instituto De Estudios Peruanos, 2013. — 243 p. — ISBN 13 9789972514371. Este método de aprendizaje del idioma quechua es una una propuesta ventajosa para emprender la búsqueda del quechua general como instrumento de revalorización de la cultura andina.
IEP Instituto de estudios peruanos, 2010. — 462 p. — ISBN 978-9972-51-273-5. Este manual está destinado a la enseñanza del quechua como segunda lengua. Su rigor científico y su adecuación pedagógica lo han convertido en un texto preferido tanto por los especialistas como por maestros y estudiantes. Esta tercera edición ha sido cuidadosamente revisada y corregida por el autor,...
Clodoaldo Soto Ruiz, Quechua: Manual de Enseñanza (2013), CD 2 La lengua Quechua excede en energía, dulzura y concisión a las lenguas más cultas. El fanatismo y la codicia de los conquistadores destruyó la mayor parte de la herencia cultural de los Incas. Sin embargo nos queda el Quechua como herramienta para estudiar el genio de la nación Inca. Este manual utiliza el dialecto...
La lengua Quechua excede en energía, dulzura y concisión a las lenguas más cultas. El fanatismo y la codicia de los conquistadores destruyó la mayor parte de la herencia cultural de los Incas. Sin embargo nos queda el Quechua como herramienta para estudiar el genio de la nación Inca. Este manual utiliza el dialecto Ayacucho-Chanca cuyas cualidades lo hacen más accesible al...
Lima. — 2014. — 24 r. Книга на аякучанском кечуа, представляющая такие стороны жизни народного духа, как песни, названия селений, фамилии семей, рассказы, передаваемые из поколения в поколение; последние сопровождаются вопросами на понимание.
Santa Clara: Mente Mágica International, 2004. — 102 p. Adaptación de la obra de Clodoaldo Soto Ruiz. Para uso educativo únicamente. "La lengua Quechua excede en energía, dulzura y concisión a las lenguas más cultas". El fanatismo y la codicia de los conquistadores destruyó la mayor parte de la herencia cultural de los Incas. Sin embargo nos queda el Quechua como herramienta...
Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. — 288 p. Qayna, kunan, paqarin. Una introducción práctica a quechua chanca no es un manual de quechua como segunda lengua; pero, aun así, ofrece un conjunto nada despreciable de ejercicios y materiales prácticos que, empleados con dedicación, pueden entrenar al usuario interesado en aprender algunas de...
Lima: Ministerio de Educación, 2015. — 55 p. “Mis lecturas favoritas 2015” – Textos y actividades de Comprensión lectora en quechua Chanka dirigido a los estudiantes.
Комментарии